
Los suicidios en Puebla alcanzaron 463 casos en 2024, un aumento del 50% en comparación con los 232 registrados en 2023, según la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Principales Causas de Suicidio
- Envenenamiento intencional:
- En 2024, 243 personas fallecieron por esta causa, lo que representa un incremento significativo frente a los 123 casos de 2023.
- Las sustancias involucradas incluyen medicamentos antiepilépticos, sedantes, hipnóticos y psicotrópicos.
- Lesiones por objetos cortantes:
- En el segundo lugar, esta causa provocó la muerte de 117 personas en 2024, comparado con 57 en 2023, mostrando un aumento notable.
- Envenenamiento por analgésicos no narcóticos:
- En 2024 se registraron 66 casos, frente a los 26 reportados en 2023.
- Ahogamientos, estrangulamientos o sofocación:
- Con 19 casos en 2024, esta causa mostró una ligera disminución respecto a los 21 registrados en 2023.
- Saltar desde lugares elevados:
- Este método ocasionó 13 fallecimientos en 2024, lo que significa un aumento frente a los 2 casos de 2023.
- Disparo de arma corta:
- En 2024 se contabilizaron 5 casos, mientras que en 2023 fueron 3.
El aumento en el número de suicidios en Puebla durante 2024 destaca un preocupante incremento en la utilización de métodos como el envenenamiento y las lesiones autoinfligidas. Estas cifras subrayan la necesidad de abordar los factores que contribuyen al suicidio, incluyendo la disponibilidad de sustancias peligrosas y el acceso limitado a servicios de salud mental.
Es fundamental implementar estrategias de prevención y apoyo psicológico para reducir estas cifras en los próximos años.