
En México existen 340 Centros Comunitarios de Salud Mental que brindan atención integral gratuita para prevenir el suicidio, con servicios disponibles para todas las edades. Puebla cuenta con 11 de estos centros, según datos de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).
Los Centros Comunitarios no solo ofrecen apoyo a las personas en riesgo, sino también a sus familiares, involucrándolos en el proceso de recuperación. Si necesitas localizar el centro más cercano, puedes consultar el directorio de la Conasama en su página web o llamar a la Línea de la Vida al 800-911-2000, donde recibirás información detallada.
El acceso a los servicios implica un proceso de valoración que incluye varias sesiones y entrevistas. En caso necesario, el paciente será referido a un nivel de atención especializado.
Día Mundial de la Salud Mental
Cada 10 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. Esta iniciativa, lanzada en 1992 por la Federación Mundial de la Salud Mental, busca generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocional. Es una fecha clave para reflexionar sobre los problemas que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Puebla entre los estados con más suicidios en 2023
En 2023, Puebla se posicionó como la quinta entidad con la tasa de suicidio más alta en México, con la mayoría de casos siendo hombres. El INEGI reporta que entre 2019 y 2023, 2,024 personas se suicidaron en el estado, de las cuales 1,551 eran hombres y 473 mujeres.