
Lupita Cuautle Torres, nueva presidenta municipal de San Andrés Cholula, asumió el mando de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), reafirmando su compromiso con la seguridad de las familias sanandreseñas. La ceremonia, realizada a la medianoche del 15 de octubre, marcó el inicio formal de su administración.
Inicio de la gestión y transferencia de mando
Durante el evento protocolario, Cuautle Torres recibió el control operativo y administrativo de la SSPPC de manos del expresidente municipal Edmundo Tlatehui. En su primer mensaje, destacó que la seguridad y el bienestar de la comunidad serán la prioridad durante su gobierno.
La alcaldesa subrayó la importancia de crear entornos de paz y tranquilidad tanto en la cabecera municipal como en las juntas auxiliares, inspectorías y la delegación Atlixcáyotl.
Nueva Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana
Cuautle Torres anunció que en los próximos días presentará su Estrategia Municipal de Seguridad, la cual será implementada durante el periodo 2024-2027. Este plan tiene como objetivo fortalecer la seguridad local y atender las necesidades de la comunidad. Además, expresó su intención de trabajar en conjunto con autoridades estatales y municipales, manteniendo siempre la autonomía del municipio.
Decisión sobre la intervención militar y respeto a la autonomía
En su discurso, Lupita Cuautle dejó claro que no se implementará un mando militar en San Andrés Cholula, a pesar de que 22 municipios han firmado un acuerdo metropolitano que contempla intervención militar. La presidenta municipal afirmó que el nuevo mando de seguridad será elegido por el cabildo, garantizando que la selección se hará con base en los principios de autonomía municipal, en concordancia con el artículo 115 de la Constitución.
“Tenemos la autonomía y libertad para decidir sobre los perfiles de quienes integran la administración. Estoy dispuesta a colaborar con el gobierno estatal, pero siempre respetando la independencia del municipio”, concluyó.