
El Gobierno de Puebla enfrenta importantes desafíos en 2025, tras un sexenio marcado por la inestabilidad política y la pérdida de dos gobernadores. Los datos recopilados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) evidencian áreas críticas en seguridad, justicia, empleo y economía que requieren atención prioritaria.
Indicadores de Seguridad
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024, el 75.7% de los poblanos perciben su entorno como inseguro. Aunque esta cifra representa una mejora del 0.6% respecto al año anterior, es una de las tasas más altas del país.
- La prevalencia delictiva en hogares alcanzó el 31%, es decir, uno de cada tres hogares tuvo al menos un miembro víctima de un delito.
- La tasa de incidencia delictiva aumentó de 32,656 a 38,642 delitos por cada 100 mil habitantes.
- El costo total de la inseguridad ascendió a 17.5 mil millones de pesos, con un promedio de 7,578 pesos por persona en 2024.
Retos Económicos
Puebla enfrenta desafíos económicos importantes, particularmente en ingresos familiares y empleo:
- Ingreso corriente trimestral: Los hogares poblanos registran en promedio 50,637 pesos cada tres meses, ubicándose como el sexto estado con menor ingreso del país.
- A pesar de esta situación, Puebla destacó como una de las economías con mayor crecimiento en 2024, especialmente en actividades primarias, que aumentaron un 10%, y terciarias, que crecieron un 4%.
Desafíos en el Empleo
El empleo también es una de las áreas prioritarias para la administración estatal:
- De una población total de 6.6 millones, 3.09 millones cuentan con empleo, mientras que 82,432 personas mayores de 15 años están desempleadas, la cifra más alta del año.
- Más del 50% de los trabajadores en Puebla perciben un salario mínimo de 7,468 pesos mensuales, lo que evidencia la necesidad de mejoras salariales y oportunidades laborales.
Datos Clave
- Percepción de inseguridad: 75.7%.
- Hogares afectados por delitos: Tres de cada diez.
- Costo promedio del delito por persona: 7,578 pesos.
- Ingreso promedio trimestral por hogar: 50,637 pesos.
- Empleos registrados: 3.09 millones.
- Crecimiento económico en actividades primarias: 10%.
Perspectivas para 2025
La administración estatal deberá implementar estrategias efectivas para reducir la percepción de inseguridad, fomentar el empleo y mejorar los ingresos familiares, además de consolidar su aporte al Producto Interno Bruto (PIB). Estos indicadores representan los principales retos que determinarán el futuro del estado en los próximos años.