
Alejandro Armenta y Claudia Sheinbaum firman convenio para edificar 220 mil viviendas en Puebla, priorizando sectores vulnerables y desarrollo urbano.
Compromiso histórico con la vivienda en Puebla
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la reactivación del programa de construcción de vivienda, posicionando al estado como el primero en firmar este convenio tras el diagnóstico social en la materia. La meta es ambiciosa: construir 220 mil viviendas durante el sexenio.
Este esfuerzo es parte del “Programa de Vivienda y Regularización”, impulsado por el gobierno federal que lidera Claudia Sheinbaum, con el objetivo de atender las necesidades de los sectores más vulnerables.
Participación y alianzas clave
El acuerdo fue firmado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en un evento que contó con la presencia de destacadas autoridades:
- Karla Martínez, presidenta municipal de Teziutlán.
- Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco.
- José Chedraui, presidente municipal de Puebla.
- Carlos Barragán, presidente municipal de Xicotepec.
Un plan para mejorar la calidad de vida
El programa contempla la construcción de 20 mil viviendas anuales en promedio, ubicadas estratégicamente en reservas territoriales con servicios públicos, cercanas a centros educativos, laborales y con acceso a transporte público.
Estas viviendas estarán dirigidas a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores, reforzando el compromiso de inclusión y justicia social.
Garantías y transparencia en los créditos
El director del Infonavit, Octavio Romero, informó que ya se analiza la ubicación de las reservas territoriales para los proyectos. Asimismo, pidió a la ciudadanía no caer en malas interpretaciones sobre los créditos, asegurando que estos están garantizados.
“Este convenio marca un antes y un después en la política de vivienda en Puebla, fortaleciendo la visión de desarrollo integral y justicia social,” destacó Alejandro Armenta.