
Se apoyaron 158 proyectos comunitarios y de emprendimiento en Puebla.
Durante la administración del alcalde Adán Domínguez Sánchez, se implementaron los programas “Fomento a Proyectos Comunitarios” y “Emprendiendo Sin Fronteras”, beneficiando a más de 500 personas en sectores vulnerables del municipio de Puebla.
Estas iniciativas, lideradas por la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, bajo la dirección de Matías Rivero Marines, tuvieron como objetivo promover el crecimiento económico y social mediante el apoyo a proyectos productivos y emprendimientos. Se destinaron 2 millones 980 mil pesos para 158 proyectos, beneficiando principalmente a comunidades indígenas y emigrantes en retorno.
Uno de los proyectos destacados fue el de Mezcal Artesanal en San Andrés Azumiatla, donde un grupo de productores pudo construir dos hornos destiladores y sembrar más de cinco mil magueyes, beneficiando a más de diez familias. Este proyecto no solo impulsó la comercialización comunitaria, sino que también fortaleció la denominación de origen del mezcal en Puebla, reconocida desde 2015.
Por su parte, el programa “Emprendiendo Sin Fronteras” apoyó a migrantes como Macario, un carpintero que, tras regresar de Estados Unidos, estableció su propio taller en la colonia Agua Santa, aplicando técnicas innovadoras aprendidas en el extranjero.
Estos programas demostraron ser herramientas efectivas para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible en Puebla.