
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la donación de tres hectáreas en Ciudad Modelo como parte del Programa Nacional de Vivienda, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto busca construir 48,700 viviendas accesibles para personas con ingresos limitados.
Viviendas accesibles en Ciudad Modelo
Durante la inauguración del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (Ciita), Armenta informó que las viviendas estarán dirigidas principalmente a alumnos, maestros y grupos vulnerables. Su objetivo es garantizar que más mexicanos tengan acceso a un patrimonio propio, alineado con el gobierno federal.
“Vamos a aportar tres hectáreas para la vivienda que hará el gobierno federal. Nos toca a nosotros darle continuidad”, afirmó Armenta, quien destacó la coordinación con la secretaria de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel.
Desafíos y mejoras en Ciudad Modelo
Armenta reconoció que su administración enfrentará retos importantes en áreas como seguridad, transporte y desarrollo comercial, necesarios para garantizar el éxito del proyecto. Sin embargo, resaltó los avances logrados por el gobernador Sergio Salomón en la rehabilitación de la zona y subrayó la importancia de mejorar los servicios independientemente de quién esté a cargo de las obras.
Llamado a la inversión y visión para el futuro
El gobernador electo hizo un llamado a los empresarios poblanos para invertir en Ciudad Modelo, promoviendo la creación de centros comerciales, restaurantes y cines para mejorar la calidad de vida de los futuros residentes.
Además, reafirmó su compromiso de convertir a Puebla en un centro de innovación y sostenibilidad tecnológica, destacando que más de 100 municipios en el estado ya cuentan con desarrollos educativos y tecnológicos.
El propósito es evitar que los habitantes de Ciudad Modelo tengan que desplazarse a la capital para acceder a servicios esenciales y entretenimiento, asegurando una mejor calidad de vida en esta nueva zona habitacional.