
El hospital de Cuautlancingo ha sido habilitado para brindar servicios de aborto seguro, sumándose a una red de seis nosocomios en Puebla donde las personas gestantes pueden acceder a esta atención médica. La Secretaría de Salud (SS), encabezada por Araceli Soria Córdoba, ha comenzado a capacitar a más hospitales del ISSSTE en el estado, y próximamente lo hará con clínicas privadas.
Hospitales habilitados para brindar aborto seguro en Puebla
La red de hospitales capacitados incluye:
- Hospital General de Zona 35 del IMSS (Cuautlancingo)
- Hospital General de Zona 20 del IMSS “La Margarita”
- Hospital Regional del ISSSTE
- Hospital de Especialidades del ISSSTEP
- Hospital de la Mujer Puebla
- Hospital de la Mujer y Neonatología de Tehuacán
La Secretaría de Salud ha informado que el hospital de Cuautlancingo es el más reciente en completar la capacitación. Además, está en marcha un proceso para preparar más hospitales del ISSSTE y se ha establecido un cronograma para la capacitación de hospitales privados en toda la entidad.
Aprobación del aborto y desafíos en su implementación
El Congreso de Puebla aprobó el aborto seguro el 15 de julio, pero la publicación oficial en el Periódico Oficial del Estado (POE) se realizó casi un mes después. Durante este periodo, algunos hospitales aún requerían amparos legales como condición para ofrecer este servicio, debido a la falta de información oficial sobre la nueva disposición.
Aunque la Secretaría de Salud ya había anunciado que cinco hospitales estaban capacitados, las primeras semanas tras la aprobación presentaron obstáculos administrativos que dificultaron el acceso al aborto seguro.
Requisitos para acceder al servicio
Para solicitar la interrupción del embarazo en cualquiera de los seis hospitales autorizados, se establece que el procedimiento debe realizarse hasta las 12 semanas de gestación.