
Héctor Durán Díaz ha dejado su cargo como Director General de Agua de Puebla, en un momento clave marcado por las negociaciones relacionadas con la concesión del servicio de agua en Puebla y su zona metropolitana.
Cambio en la dirección de Agua de Puebla
La empresa concesionaria anunció la salida de Héctor Durán Díaz mediante un comunicado, aunque no se especificaron las razones detrás de esta decisión. En su lugar, asumirá provisionalmente Héctor Fernández Gutiérrez, quien anteriormente ocupaba el cargo de administrador de finanzas en la compañía.
Agua de Puebla para Todos opera como un conglomerado, conformado por Hermes Infraestructura (56.25%), Fibra E (25%), y Agua de México (18.75%), bajo el control de Carlos Hank Rhon.
El Consejo Administrativo informó que pronto se designará un nuevo Director General, quien deberá liderar la empresa con un enfoque renovado en la mejora del servicio y en fortalecer la relación con usuarios y empleados.
Negociaciones por la concesión y problemas en el servicio
La renuncia de Héctor Durán Díaz ocurre durante negociaciones para reestructurar la concesión del servicio de agua, tras la comparecencia del director de Soapap, Gustavo Gaytán Alcaraz.
Se detalló que este es el segundo convenio de modificación al contrato firmado en 2014, el cual compromete a la empresa a invertir 3,800 millones de pesos en infraestructura. Sin embargo, persisten desafíos en el servicio, como la intermitencia del suministro en el 70% de las 998 colonias atendidas.
- 350 colonias reciben agua solo uno o dos días por semana.
- 350 colonias más cuentan con servicio entre tres y cuatro días por semana.
Contexto de la reestructuración
La problemática del suministro de agua, conocido como “tandeo”, ha sido uno de los puntos críticos expuestos durante las negociaciones. Esta situación subraya la necesidad de una gestión eficiente para garantizar el acceso oportuno al líquido vital en las comunidades afectadas.
Con estos cambios, Agua de Puebla enfrenta un escenario clave en su estructura directiva y operativa, buscando mejorar su servicio a los usuarios.