
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, hizo un llamado a los 217 presidentes municipales del estado para que asuman con seriedad la seguridad pública en sus municipios, independientemente de si optan o no por tener mandos militares.
Esta solicitud surge luego de que algunos alcaldes no se alinearon con la estrategia del nuevo mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, quien propone incorporar militares en los mandos policiales. Céspedes aclaró que aunque respalda la propuesta de Armenta, cada municipio tiene la autonomía para decidir si la implementa.
“Hay opciones de seguridad planteadas por el gobernador Armenta, y nosotros las apoyamos, pero respetamos la autonomía municipal”, afirmó Céspedes, al recordar que la independencia de los municipios conlleva la responsabilidad de garantizar la seguridad.
Entre los municipios que decidieron no tener un mando militar se encuentra San Andrés Cholula, donde la alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres informó que el cabildo será el encargado de designar al próximo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Municipios con mandos militares en Puebla
Según un reporte del 10 de octubre de la Secretaría de Gobernación estatal, dirigida por Javier Aquino Limón, 130 municipios ya cuentan con mandos policiales militares. Aquino destacó que todos los mandos están debidamente acreditados e hizo un llamado a otras demarcaciones a seguir este ejemplo.
Puebla capital, por su parte, también descartó la opción de tener un mando militar. José Chedraui Budib, antes de asumir como presidente municipal, designó a Fernando Rosales Solís como titular de la SSC.
Rosales ha tenido contacto cercano con el titular de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, con quien se reunió para coordinar acciones de seguridad durante los próximos tres años. Este encuentro fue compartido en redes sociales, subrayando la colaboración interinstitucional para mantener la seguridad en la región.