
En los últimos 15 años, Puebla ha sido escenario de múltiples fraudes, desde cirujanos sin certificación hasta esquemas financieros fraudulentos que han dejado víctimas sin justicia. Estos casos no solo han afectado económicamente a las personas, sino que, en algunos casos, han puesto en riesgo su salud y su vida.
Casos destacados de fraude en Puebla
Sitma, Invergroup y Financiera Coofia: el golpe financiero más grande
Empresas como Sitma, dirigida por los hermanos Edmundo y Leonardo Tiro Moranchel, y Coofia, encabezada por Valente Medina Seoane, defraudaron a cientos de familias poblanas. Estas organizaciones prometían altos rendimientos financieros, pero dejaron a sus inversionistas en la ruina.
Falsos médicos y consecuencias fatales
- El caso Verónica Vanessa Cervantes
En 2010, Verónica Vanessa Cervantes, de 27 años, falleció tras someterse a una rinoplastia en una clínica de Puebla. La intervención provocó complicaciones graves, incluyendo perforaciones craneales, que llevaron a su muerte cuatro días después.- El cirujano Aristides Mario Arellano Huacuja, cuya certificación no cumplía los estándares nacionales, fue señalado por mala praxis. Sin embargo, en 2023, se extinguió el proceso penal por violaciones al debido proceso.
- Claudia Verónica Nolasco y la clínica clandestina
En 2018, Claudia Verónica Nolasco falleció tras realizarse una liposucción en la clínica clandestina “Spa Sarabia Villanueva”. Investigaciones revelaron que el personal no estaba certificado. Los involucrados enfrentaron cargos por usurpación de profesiones.
Fraudes empresariales y piramidales
- Franquicias Elite y el “hombre del millón”
Alejandro Escalona Castañeda, bajo el alias de “El hombre del millón”, defraudó a inversionistas con franquicias falsas que prometían rendimientos del 10%. Entre los negocios involucrados estaban Filtro Recursos Humanos y Restaurante Arde Roma. Las pérdidas suman más de 30 millones de pesos, afectando a decenas de personas. - Galicia Automotores y los autos inexistentes
Galicia Automotores ofrecía autos seminuevos con pagos iniciales accesibles, pero después de recibir los depósitos, los vehículos nunca fueron entregados. La empresa desapareció, dejando tras de sí más de 20 denuncias ante la Profeco. - B-Hip: estafa piramidal de productos milagro
Haydée Salomón Vivaldo, hermana de la exsecretaria de Economía, lideró junto a su esposo un esquema multinivel que ofrecía suplementos catalogados como “productos engañosos” por la Cofepris. Su comercialización sigue prohibida, pero persiste en redes sociales.
Los fraudes en Puebla han sido un problema recurrente, afectando tanto a la economía como a la salud de las personas. Aunque algunos responsables han enfrentado procesos legales, muchas víctimas aún esperan justicia. Estos casos destacan la importancia de verificar la legitimidad de profesionales y empresas antes de confiar en sus servicios o inversiones.