Skip to content
Don Goyo TV

Don Goyo TV

Primary Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Puebla
  • Política
  • Home
  • Noticias
  • Enfermedades de transmisión sexual más comunes en Puebla 2024
  • Noticias
  • Puebla

Enfermedades de transmisión sexual más comunes en Puebla 2024

Gregorio Chino Popocatépetl 24/12/2024
Enfermedades-de-Transmisión-Sexual

Incrementan casos de vulvovaginitis, sífilis y VIH en comparación con 2023.

Vulvovaginitis: la ETS más atendida en Puebla

Durante 2024, la vulvovaginitis se posicionó como la enfermedad de transmisión sexual más común en Puebla, según el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Este padecimiento, que también puede originarse por el uso de productos, exceso de aseo o alergias, afectó a 41,296 mujeres en lo que va del año.

Este número representa un incremento del 13.6 % en comparación con 2023, cuando se registraron 36,357 casos, añadiendo 4,939 nuevos diagnósticos en 2024.

Candidiasis: la segunda ETS más frecuente

La candidiasis ocupó el segundo lugar con 5,713 casos en 2024, de los cuales 5,503 afectaron a mujeres y 210 a hombres. A diferencia del año pasado, se reportó una disminución de 436 casos, ya que en 2023 se registraron 6,149 diagnósticos.

Tricomoniasis: tercera posición en incidencia

En tercer lugar se encuentra la tricomoniasis, una enfermedad tratable y curable. Este padecimiento afectó a 1,402 personas, de las cuales 1,380 son mujeres y 22 hombres.

Aumentan los casos de sífilis y VIH

La sífilis se posicionó como la cuarta ETS más común en Puebla con 402 casos registrados en 2024, un leve incremento respecto a los 383 casos detectados en 2023. Los hombres representaron la mayoría de los diagnósticos con 336 casos, mientras que las mujeres sumaron 66.

Por su parte, el VIH ocupó el quinto lugar con 326 nuevos diagnósticos este año. Este dato refleja un incremento del 82.12 % en comparación con 2023, con un promedio de un caso detectado diariamente.

Herpes: una tendencia a la baja

El herpes se ubicó como la sexta ETS más frecuente con 212 casos en 2024. Sin embargo, esta cifra representa una disminución de 128 casos en comparación con el año anterior.

Las autoridades sanitarias continúan implementando estrategias de prevención y atención para reducir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual en la entidad poblana.

Continue Reading

Previous: Puebla ocupa el segundo lugar nacional en homicidios
Next: Semarnat analiza el proyecto “Ecoparque Tlalli-Malinche” en Puebla

Noticias Relacionadas

Fitur-y-Madrid-Fusión
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Puebla estará presente en FITUR y Madrid Fusión 2025

Gregorio Chino Popocatépetl 17/01/2025
Casas-Violeta-en-Puebla
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Servicios ofrecidos por las Casas Violeta en Puebla

Gregorio Chino Popocatépetl 17/01/2025
Casa-Puebla
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Casa Puebla se transformará en centro de salud y maternidad

Gregorio Chino Popocatépetl 17/01/2025

Publicaciones Recientes

  • Puebla estará presente en FITUR y Madrid Fusión 2025
  • Servicios ofrecidos por las Casas Violeta en Puebla
  • Casa Puebla se transformará en centro de salud y maternidad
  • Pepe Chedraui lidera Mesa de Seguridad en Puebla
  • Puebla refuerza coordinación en servicios de salud

Puede que te hayas perdido

Fitur-y-Madrid-Fusión
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Puebla estará presente en FITUR y Madrid Fusión 2025

Gregorio Chino Popocatépetl 17/01/2025
Casas-Violeta-en-Puebla
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Servicios ofrecidos por las Casas Violeta en Puebla

Gregorio Chino Popocatépetl 17/01/2025
Casa-Puebla
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Casa Puebla se transformará en centro de salud y maternidad

Gregorio Chino Popocatépetl 17/01/2025
Mesa-de-Seguridad-en-Puebla
  • Noticias
  • Política
  • Puebla

Pepe Chedraui lidera Mesa de Seguridad en Puebla

Gregorio Chino Popocatépetl 16/01/2025
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Copyright © Todos los derechos reservados | Más Noticias en Don Goyo TV.