
El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con la educación pública y los pueblos originarios de Puebla durante el encendido del árbol navideño en la Secretaría de Educación. Aquí los puntos clave del evento.
Compromiso con el magisterio poblano
Ante cientos de docentes reunidos, el mandatario resaltó la labor de las maestras y maestros en el desarrollo de la sociedad poblana. Declaró que “de la mano del magisterio recorreremos los 217 municipios del estado”, con el objetivo de atender las necesidades del sistema educativo.
Alejandro Armenta subrayó que su gobierno implementará el modelo educativo propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, al que definió como “transversal, horizontal, vertical y hasta geométrico”, porque, según él, la educación abarca todos los aspectos de la vida humana.
Identidad con la educación pública
El gobernador recordó con orgullo su formación en instituciones públicas, desde la primaria hasta la universidad. Mencionó haber estudiado en la escuela primaria Simón Bolívar de la América Norte y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, destacando el papel de estas instituciones en su vida personal y profesional.
“Soy hijo de la educación pública, y eso me llena de orgullo”, expresó, reafirmando su compromiso con fortalecer el sistema educativo estatal.
Justicia para los pueblos originarios
Otro tema central de su discurso fue la importancia de actuar con justicia hacia los pueblos originarios de Puebla. “Tenemos una deuda histórica con los pueblos indígenas”, declaró, enfatizando que se buscará ofrecer las mismas oportunidades para todos los sectores del estado.
Armenta también destacó la riqueza cultural, étnica y cosmopolita de Puebla, señalando que estas características deben reflejarse en las políticas públicas.
Destacados asistentes al evento
A la ceremonia asistieron funcionarios clave y representantes del magisterio:
- Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación.
- Carlos Olivier Pacheco, secretario de Salud.
- Raymundo Atanacio Luna, director del SEDIF.
- Natalie Hoyos López, directora del SICOM.
- Gonzalo Juárez Uribe, subsecretario de Educación Superior.
- Antonio Medina Ramírez, subsecretario de Educación Obligatoria.
- José Luis González Morales y Alfredo Gómez Palacios, secretarios generales de las secciones 23 y 51 del SNTE, respectivamente.
El evento reflejó el compromiso del gobierno de Alejandro Armenta con la educación y la equidad social en Puebla.