
Diputados del partido Morena han solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que inicie una investigación contra el ex presidente Felipe Calderón, así como contra los senadores Marko Cortés y Ricardo Anaya, en relación al caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, quien ha sido vinculado con el crimen organizado.
Llamado a investigar los vínculos con García Luna
El diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena, propuso que la FGR cite a declarar a Calderón para aclarar si tenía conocimiento sobre los nexos de García Luna con actividades delictivas. Según Ávila, existen suficientes elementos para iniciar una indagatoria de oficio que aclare la relación de los ex funcionarios con el ex secretario de Seguridad.
“La FGR, la UIF y el INE cuentan con elementos suficientes para investigar a Calderón, Cortés y Anaya”, afirmó Ávila.
Posible pérdida del registro del PAN
Durante una conferencia de prensa, el legislador mencionó que el Partido Acción Nacional (PAN) podría enfrentarse a la pérdida de su registro como partido político debido a la asignación de recursos a actividades delictivas. Esto surge a raíz de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reveló que el PAN contrató los servicios de Glac Security Consulting Technology Risk Management SC por un monto de 1.1 millones de pesos.
Aunque Cortés admitió la existencia del contrato, aclaró que este se firmó hace ocho años y por un monto menor al mencionado.
No se presentarán denuncias penales
Ávila aclaró que, por el momento, no se tiene previsto presentar una denuncia penal contra Calderón, Cortés y Anaya, sino que se busca la intervención de la FGR para iniciar una carpeta de investigación de oficio.
“Estamos pidiendo la intervención de la FGR para investigar la relación de Cortés, Anaya y el PAN con las empresas de García Luna, que, según los expedientes en Estados Unidos, estaban involucradas en actividades de espionaje y crimen organizado”, explicó Ávila.
Cuestionamiento sobre la omisión de Calderón
Finalmente, Ávila instó a esclarecer la responsabilidad de Calderón, quien supuestamente fue informado por el general Tomás Ángeles Dahuahare, entonces subsecretario de la Defensa, sobre los vínculos de García Luna con el crimen organizado.
“¿Les parece menor que un subsecretario de Defensa le informara a un presidente que su secretario de Seguridad Pública tenía vínculos con el crimen y no hubiera hecho nada?”, cuestionó el diputado.