
El gobierno municipal de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, denunció un déficit financiero de 547 millones de pesos, atribuido a irregularidades de la administración pasada.
Irregularidades heredadas y hoyo financiero millonario
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, calificó de “desorden administrativo” el manejo de recursos en la gestión anterior, presidida por Adán Domínguez y Eduardo Rivera.
“Un déficit de esta magnitud no es accidental. No hay errores de 500 millones de pesos”, señaló Rodríguez Álvarez, subrayando la gravedad de la situación.
Por su parte, Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, informó que se presentó una denuncia en noviembre ante el órgano de control interno y que la investigación sigue en curso. La contralora aseguró que no se trata de una “cacería de brujas” y que se actuará con imparcialidad.
Deuda en obra pública y mal uso de recursos etiquetados
El tesorero municipal, Héctor González Cobián, detalló que 300 millones de pesos del déficit corresponden a pendientes en obra pública. Además, se detectaron variaciones financieras en cuentas bancarias y reasignaciones indebidas de recursos previamente etiquetados.
“333 millones de pesos destinados a contratos quedaron inmovilizados en bancos, mientras que 116.9 millones se gastaron de forma anticipada en noviembre y diciembre,” explicó González Cobián.
Esta reasignación dejó sin cubrir rubros prioritarios, generando el vacío presupuestal que afecta la operación municipal.
Plan de acción sin recurrir a deuda pública
El gobierno de Pepe Chedraui aseguró que no se endeudará para resolver este déficit. “Buscaremos alternativas viables para subsanar el problema y garantizar los servicios esenciales,” concluyó el alcalde.
La Contraloría Municipal continuará investigando a fondo para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes, siguiendo la normatividad vigente.