
Descubre cómo obtener el pase turístico, su vigencia y las posibles sanciones si no lo realizas.
¿Qué es el pase turístico?
El pase turístico de Puebla es un permiso gratuito otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente estatal, diseñado para facilitar la circulación de vehículos foráneos en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla.
¿Quién debe tramitarlo?
- Obligatorio para vehículos de otros estados, excepto los registrados en la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe): Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo y Querétaro.
- Los autos exentos deben contar con el engomado de verificación vehicular vigente.
Pasos para obtener el pase turístico
El trámite es rápido, sencillo y gratuito.
- Accede al portal oficial: https://paseturistico.puebla.gob.mx/registrar.
- Registra la información del vehículo: placas, número de serie, modelo, marca, año y entidad de origen.
- Selecciona la vigencia del pase:
- 3 días: Hasta 4 veces por semestre.
- 5 días: Hasta 2 veces por semestre.
- 14 días: Una vez cada seis meses.
- Imprime el pase: Colócalo en el interior del vidrio trasero del automóvil.
Multas por no tramitar el pase
Si no cumples con este requisito, podrías enfrentarte a multas de 2,171 a 3,257 pesos (20-30 Unidades de Medida y Actualización, UMA). Además, el pase no será válido en caso de contingencias ambientales.
Restricciones para su trámite
- Vehículos registrados en Puebla.
- Autos con permisos de circulación sin placas.
Recomendación final
Asegúrate de realizar el trámite con anticipación para evitar sanciones y facilitar tu circulación en Puebla.