
Alejandro Armenta invita a poblanos a compartir una noche especial con música y cena en Los Fuertes.
Cena navideña para poblanos en situación vulnerable
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha extendido una invitación a las personas en situación de vulnerabilidad para disfrutar de una cena navideña gratuita en el Centro Expositor de Los Fuertes. Este evento busca fomentar la armonía y el espíritu de comunidad, ofreciendo un espacio de alegría con música en vivo.
La cena se llevará a cabo en los salones Puebla 3 y 4, con capacidad para recibir a 3,000 comensales, el próximo 24 de diciembre, en un horario de 19:00 a 22:00 horas. Además, la misma actividad se replicará el 31 de diciembre, para dar la bienvenida al año 2025.
Un gobierno comprometido con el bienestar social
En su intervención durante la conferencia “Mañanera”, el gobernador destacó el enfoque humanista de su administración, alineado con los valores promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Nadie merece estar solo en estas fechas,” señaló Armenta, quien confirmó que asistirá al evento para convivir con los asistentes entre las 19:00 y 20:00 horas del 24 de diciembre.
Festival Navideño: entretenimiento para toda la familia
De manera complementaria, las familias podrán disfrutar del Festival Navideño, inaugurado el pasado 15 de diciembre, que ha recibido a miles de visitantes. Entre las atracciones destacan:
- El “Vuelo de Santa” y espectáculos de videomapping.
- Pista de hielo de 30 metros de largo.
- Toboganes y recorridos de luces con motivos navideños.
Este festival permanecerá abierto hasta el 6 de enero, ofreciendo entretenimiento tanto a los residentes como a los turistas que eligen Puebla como su destino para las fiestas decembrinas.
Apoyo a personas en situación de calle
El Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con el gobierno estatal, continúa brindando atención a personas en situación de calle. El secretario de Gobernación Municipal, Francisco Rodríguez, informó que los dormitorios municipales están disponibles para quienes lo requieran de manera voluntaria.
Asimismo, se mantiene un enfoque especial en la protección de la niñez poblana, canalizando a quienes necesiten apoyo a las instancias correspondientes, garantizando así un respaldo integral para las comunidades más vulnerables.