
Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, defendió nuevamente la política de seguridad que aplicó durante su mandato, asegurando que fue una decisión ética y necesaria para enfrentar al crimen organizado. Claudia Sheinbaum, actual presidenta, criticó su postura y sugirió que debería disculparse por las consecuencias de su gestión.
Calderón defiende su postura y rechaza evadir responsabilidades
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Calderón insistió en que la confrontación con el crimen organizado era inevitable. Señaló que su administración enfrentó un dilema: actuar contra los criminales o abdicar ante ellos, y afirmó que volvería a tomar la misma decisión si tuviera que hacerlo de nuevo.
“Enfrentar a los criminales era lo correcto, lo ético y la obligación legal de un presidente”, subrayó.
El exmandatario reconoció que hace 12 años dejó el poder y destacó que será la sociedad quien evalúe si la situación del crimen organizado ha mejorado o empeorado con las administraciones posteriores.
El caso García Luna y su doble vida
Calderón también se refirió al escándalo de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, sentenciado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico. Aseguró que no tenía conocimiento de las actividades ilícitas de su colaborador y que solo conoció su faceta como funcionario que combatía al crimen.
“Me hubiera gustado conocer su otra vida a tiempo”, admitió.
El expresidente lamentó los hechos y manifestó su respeto por las decisiones judiciales:
“Soy un hombre de leyes y respeto los fallos.”
Sheinbaum llama a la reflexión y cuestiona a Calderón
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum rechazó investigar a Calderón, señalando que esa tarea corresponde a la Fiscalía. Sin embargo, consideró que la sentencia contra García Luna refleja la degradación del gobierno calderonista y criticó su actitud:
“Es muy cínico decir que no sabía nada y llamar a combatir el crimen como lo hizo él. Lo que debería hacer es pedir perdón.”
Sheinbaum subrayó que su gobierno no busca venganzas políticas, sino promover la reflexión y aprender de los errores del pasado para enfrentar al narcotráfico con unidad.
Críticas desde el PAN: Marko Cortés responde a Calderón
El dirigente del PAN, Marko Cortés, también se pronunció sobre el tema, exigiendo una explicación clara de Calderón sobre si estaba al tanto de las acciones de García Luna. Además, sostuvo que la caída del PAN comenzó durante su mandato.
Por su parte, Calderón criticó al liderazgo actual del PAN y dijo que el distanciamiento del partido con su gestión es un error estratégico.
“Por eso le dicen 3M: Marko, mediocre y miserable”, comentó Calderón.
Cortés respondió que Calderón no debe hacerse el indignado y que la situación requiere una disculpa sincera.
Este análisis refleja las declaraciones y tensiones en torno a la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón y las implicaciones del caso García Luna, así como las posturas de la nueva administración y del PAN.