
El gobernador Alejandro Armenta Mier destinará 7 mil millones de pesos en 2025 para proyectos de infraestructura que incluyen ecoparques y la rehabilitación de vialidades estratégicas.
Impulso al deporte y la conservación ambiental
El proyecto destaca por la creación de tres ecoparques y la mejora de carreteras, con un enfoque en la conservación ambiental y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales. Uno de los proyectos más emblemáticos será el ecoparque en La Malintzi, que incluirá un Centro de Alto Rendimiento para deportes como el montañismo. Se espera que esta obra esté operativa en 2025.
Mejoras en conectividad y nuevas vías
Entre las iniciativas de conectividad, se rehabilitará la carretera que conecta la autopista con la zona de Canoa, pasando por La Resurrección, lo que mejorará el acceso a La Malinche. Esta obra está programada para concluir en septiembre de 2025.
Por otro lado, se construirá una carretera de 20 kilómetros que unirá San Nicolás de los Ranchos con Amecameca, Estado de México. Esta ruta incluirá una ciclopista que permitirá disfrutar de los paisajes del Izta-Popo y mejorará las rutas de evacuación hacia el volcán Popocatépetl.
Desarrollo en la Sierra Negra y el Pico de Orizaba
En su segundo año de gobierno, Alejandro Armenta proyecta un tercer ecoparque en la Sierra Negra, dentro del Citlaltépetl o Pico de Orizaba. Este espacio reforzará el desarrollo del montañismo y el deporte de alto rendimiento al tiempo que promueve el cuidado del medio ambiente.
Estos proyectos buscan posicionar a Puebla como un referente en turismo de naturaleza y deporte, impulsando el desarrollo económico y social de la región.