
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha presentado una propuesta de nueva Ley Orgánica de la Administración Pública estatal ante el Congreso, marcando un paso crucial hacia la reestructuración gubernamental. La iniciativa se encuentra ahora en manos de los legisladores, quienes tendrán dos semanas para discutir y votar sobre las reformas propuestas.
Propuesta de Reforma Administrativa y Estructural
Armenta busca reorganizar la administración pública mediante la creación de nuevas dependencias, la reestructuración de algunas ya existentes y la fusión de otras. El cambio más significativo incluye la transformación de la figura de Jefe de Oficina en una Jefatura de Gabinete y Oficina del Gobernador, que tendrá un Coordinador de Gabinete y una unidad de transparencia para fortalecer la rendición de cuentas.
Nuevas Dependencias para Impulsar Sectores Estratégicos
Entre las nuevas dependencias propuestas están:
- Secretaría de Deporte y Juventud
- Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación
- Coordinación de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal
- Coordinación Estatal de Estudios Municipales
- Agencia Estatal de Turismo
- Promotora Puebla, vinculada a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo
Cambios en Nomenclaturas y Funciones
Se incluyen también ajustes en las nomenclaturas y funciones de ciertas secretarías, como la actual Secretaría de Cultura, que se convertirá en Secretaría de Arte y Cultura, y la Secretaría de Turismo, que pasará a ser la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico.
Fusión de Dependencias para Mayor Eficiencia
Para optimizar la gestión, se proponen fusiones estratégicas:
- Secretaría de Planeación y Finanzas se unirá a la Secretaría de Administración, creando la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
- Secretaría de Trabajo y Secretaría de Economía se integrarán en una nueva Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
Con esta reestructuración, Armenta busca una administración más eficiente y orientada al desarrollo y transparencia. La propuesta será evaluada en el Congreso en los próximos días, con la posibilidad de transformar la administración pública de Puebla.