
Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, anunció la implementación de un gobierno itinerante, enfocado en reducir la burocracia y acercarse directamente a las comunidades. Este modelo busca transformar el ejercicio del poder y responder a las demandas de cercanía y eficiencia que los ciudadanos exigen.
“En Puebla, nos estamos preparando para llevar el gobierno al territorio. Queremos estar a la altura de lo que exigen las y los poblanos,” declaró Armenta. Su propuesta sigue los principios del humanismo mexicano promovido por Claudia Sheinbaum, con quien comparte la visión de gobernar con compromiso social y cercanía hacia las personas.
El gobernador electo subrayó la importancia de reducir la burocracia y fomentar la participación activa de la ciudadanía mediante actividades colaborativas como faenas, tequios y otras acciones comunitarias. “Menos burocracia y más acción en las comunidades”, puntualizó.
Para garantizar una distribución más justa de la riqueza, Armenta destacó la relevancia de establecer procesos de evaluación que permitan ajustar los programas sociales según las necesidades específicas de cada región.
“Con organización entre sociedad y gobierno, trabajaremos por el bienestar y progreso de Puebla. Cada uno debe hacer lo que le corresponde, con la firme convicción de salir adelante, todo por el amor que sentimos por nuestra tierra,” concluyó Armenta.