
El Mercado del Bienestar, promovido por el gobierno estatal, ha consolidado un espacio donde productores locales de varios municipios ofrecen alimentos frescos y de calidad. En esta edición, se presentaron productos como zanahorias, betabeles, brócolis, lechugas, cilantro y rábanos, resaltando la diversidad de cultivos que fortalecen tanto la autosuficiencia alimentaria como la economía local.
Durante 2024, el gobierno entregó 200 módulos de autosuficiencia a beneficiarios de 20 municipios, entre ellos Huauchinango, Ajalpan, La Fragua, Santo Tomás Hueyotlipan y Tepeaca. Este apoyo ha permitido que los productores mejoren su alimentación y, al mismo tiempo, obtengan ingresos adicionales al vender el excedente de sus cosechas.
Impacto del Programa en las Familias
La secretaria de Bienestar, Elsa Ruiz Betanzos, destacó que en los dos años de gestión, se ha beneficiado a 2,700 familias mediante la entrega de módulos agrícolas y alimentarios. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales al promover tanto el consumo local como la generación de ingresos sostenibles.
Los productores participantes señalaron que, además de contribuir a su autosuficiencia alimentaria, el programa ha sido una oportunidad para fomentar el comercio justo y fortalecer el vínculo entre las familias y sus territorios.