
La deuda del Gobierno de Puebla con la Comisión Nacional del Deporte (Conade), que data desde 2010, sigue sin resolverse, según lo informó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. De no saldarse, esta responsabilidad pasaría a la administración de Alejandro Armenta Mier.
Céspedes Peregrina confirmó que el adeudo sigue pendiente y mencionó que la situación se mantiene desde antes de la salida de Yadira Lira, extitular del Instituto Poblano del Deporte (Inpode). Aunque en agosto de 2023 se reportaba una deuda cercana a los 300 millones de pesos, actualmente el saldo se ha reducido a 12 millones de pesos, provenientes de la gestión de Mario Marín Torres en 2010.
Yadira Lira señaló el año pasado que esta deuda ha impedido que el estado sea sede de eventos deportivos internacionales, lo que obligó al gobierno a transparentar la situación ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la ciudadanía. Céspedes Peregrina añadió que, desde 2019, se ha dado seguimiento a los proyectos relacionados con los recursos que generaron el adeudo, denunciando omisiones de funcionarios anteriores.
Este tema ha resurgido debido a cuestionamientos sobre la falta de eventos nacionales e internacionales en Puebla, mientras que en estados vecinos, como Tlaxcala, sí se han llevado a cabo.
Deuda atribuida a simulación de campamentos deportivos
Medios de comunicación han señalado que José Manuel Youshimatz Sotomayor, exresponsable del Inpode durante la administración de Rafael Moreno Valle, habría simulado campamentos deportivos para obtener recursos de la Conade. Dichos fondos habrían sido desviados hacia supuestos campamentos de pentatlón y ciclismo, lo que resultó en sobrecostos en obras deportivas como el Polideportivo del Parque Ecológico, la pista de BMX y la pista de tiro con arco en Cuautlancingo.