
El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, ha hecho un llamado para unir esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal y organizaciones ambientalistas con el objetivo de crear una agenda hídrica integral para la región.
Este plan busca abordar los problemas del agua en Puebla y llevar a cabo el saneamiento del río Atoyac, en alineación con el proyecto nacional promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El rescate del Atoyac requiere del apoyo presupuestal de los tres niveles de gobierno; el estado no puede hacerlo solo”, declaró Armenta, destacando la importancia de la colaboración para solucionar esta problemática. Además, subrayó que Claudia Sheinbaum comprende profundamente la relevancia del agua para la vida en el planeta.
La agenda hídrica que se está desarrollando ha sido el resultado de un proceso de consulta con especialistas y el análisis de varias propuestas, todas orientadas a soluciones sostenibles que permitan enfrentar la crisis del agua y la urgente necesidad de sanear el río Atoyac, uno de los más contaminados de México.
En el contexto de su proyecto de nación, Claudia Sheinbaum ha destacado el saneamiento de ríos contaminados en su compromiso con la protección ambiental, incluyendo al río Atoyac. Esta iniciativa refleja el compromiso tanto de su administración como de la de Armenta con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades poblanas.
El equipo de Armenta ya trabaja en integrar estas acciones en una agenda hídrica estatal, que incluirá políticas públicas para la gestión sostenible del agua. Este enfoque reconoce al medio ambiente como un derecho fundamental y resalta la necesidad de una cooperación efectiva entre los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar un futuro más limpio y saludable para Puebla y todo México.