
Alejandro Armenta Mier, gobernador electo de Puebla, participará en la ejecución de los proyectos estratégicos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el estado. Entre los planes destacan la construcción del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz, la ampliación de la autopista Amozoc-Puebla y el saneamiento del río Atoyac.
El actual gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, indicó que aunque su administración está por concluir, estos proyectos serán llevados a cabo por el próximo gobierno estatal, encabezado por Armenta Mier. Subrayó la relevancia que tendrán estas obras para Puebla, especialmente en lo que respecta al tren de pasajeros, que no solo beneficiará a Puebla, sino también a una parte importante del sureste del país.
“Es una obra de gran magnitud. El tren nos permitirá integrarnos al desarrollo, y Puebla no podía quedar fuera de este avance”, comentó Céspedes Peregrina.
En cuanto al saneamiento del río Atoyac, el gobernador expresó que ha sido un anhelo de muchos años, aunque reconoció que su administración no logró implementar un plan de acción al respecto. Sin embargo, señaló que esta tarea será llevada a cabo por los próximos gobernadores de Puebla y Tlaxcala.
Antes de asumir el cargo como gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier presentó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el relanzamiento de Ciudad Modelo, ahora rebautizada como Ciudad Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, ubicada en San José Chiapa.
Este proyecto busca ofrecer nuevas oportunidades, entre ellas, la proveeduría para el Tren Interoceánico, así como para Canadá y Estados Unidos. Armenta destacó que este esfuerzo requiere de una visión de Estado que permita mantener y superar el ritmo de crecimiento de la región.
Además, esta área ya cuenta con parques industriales e importantes instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Entre los proyectos que Armenta planea implementar durante su administración está la creación de bachilleratos tecnológicos, con un enfoque especial en la fabricación de autos eléctricos. Para esto, el gobernador electo señaló que solicitará un plan de estudios a especialistas alemanes durante una próxima visita a dicho país.