
El Ayuntamiento de Puebla destinará una inversión histórica para reforzar la seguridad con la renta de patrullas durante el trienio de Pepe Chedraui. Aquí los detalles del proyecto.
Presupuesto asignado para la renta de patrullas
En el Presupuesto de Egresos 2025, aprobado recientemente por el Cabildo de Puebla, se asignaron 466 millones 574 mil pesos para la renta de patrullas en el trienio de Pepe Chedraui. El desglose presupuestal contempla:
- 169 millones 663 mil pesos para los años 2025 y 2026, respectivamente.
- 127 millones 247 mil pesos para 2027.
El presidente municipal confirmó que serán rentadas 200 patrullas, con la posibilidad de integrarlas al parque vehicular del gobierno municipal al término del contrato.
Fecha clave: elección de la empresa proveedora
El proceso de licitación se encuentra en marcha, y el próximo 24 de diciembre se dará a conocer la empresa seleccionada para proporcionar este servicio.
Características de las nuevas patrullas
Las unidades estarán diseñadas para optimizar la seguridad pública, con equipamiento de última generación, incluyendo:
- 15 patrullas eléctricas modelo Sedán 2024 o superior.
- 100 camionetas SUV a gasolina, V6, modelo 2024.
- 85 Sedán a gasolina, modelo 2024 o superior.
Todas las unidades contarán con:
- Sirenas.
- Torretas.
- Cámaras.
- Tumbaburros.
- Protección en ventanas.
Un modelo que genera debate
La estrategia de renta de patrullas no es nueva en Puebla. Durante el gobierno de Luis Miguel Barbosa, se rentaron mil vehículos para la Policía Estatal, pero el proyecto enfrentó denuncias de vehículos inutilizados y posibles beneficios particulares.
El gobierno actual promete una supervisión más estricta para evitar los errores del pasado. Sin embargo, la inversión millonaria continúa siendo un tema de debate entre los ciudadanos.
Sigue siendo un proyecto clave para la administración de Pepe Chedraui en la búsqueda de un municipio más seguro.